• ¿A cuántas APIs me puedo suscribir dentro del API Market?

    El número de suscripción a APIs está determinado por la cantidad de APIs que tenga el paquete a consumir. Hay usuarios que realizan consumos de más de un paquete. Por lo tanto, no tiene un límite determinado.

  • ¿A quién va dirigida el Api API de Davipuntos?

    Va dirigida a los comercios que tengan ecommerce y puedan realizar una conexión directa para hacer el consumo del API puntos y quieran realizar una eficiencia en el proceso de pago buscando incrementar sus ventas con un medio de pago adicional.

    También va dirigida para los comercios que cuentan con su programa de lealtad y realizan la conexión para poder canjear los Davipuntos al programa de comercio.

  • ¿A quién va dirigida el Api API de Pago Mixto?

    Va dirigida a los comercios que tengan ecommerce y puedan realizar una conexión directa para hacer el consumo del API puntos y quieran realizar una eficiencia en el proceso de pago buscando incrementar sus ventas con un medio de pago adicional.

    También va dirigida para los comercios que cuentan con su programa de lealtad y realizan la conexión para poder canjear los Davipuntos al programa de comercio.

  • ¿A quién va dirigida el Api API de Pago TC?

    Va dirigida a los comercios que tengan Ecommerce y puedan realizar una conexión directa para hacer el consumo del API puntos y quieran realizar una eficiencia en el proceso de pago buscando incrementar sus ventas con un medio de pago adicional.

    También va dirigida para los comercios que cuentan con su programa de lealtad y realizan la conexión para poder canjear los Davipuntos al programa de comercio.

  • ¿Cada cuánto se vence el usuario del API Market?

    El vencimiento de las credenciales del usuario, está definido en 45 días contados a partir de que se realice la generación del usuario o el cambio de la contraseña de ingreso.

  • ¿Cómo me puedo registrar al Portal de Desarrolladores de Davivienda?

    Para registrarse en el portal debe crear una nueva cuenta en el siguiente enlace.

  • ¿Cómo puedo obtener acceso al ambiente de producción?

    Si ya ha probado las APIs en el Sandbox y ha definido cuales APIs son las que mejor se adaptan a las necesidades de su negocio, puede contactar a su ejecutivo comercial para solicitar el paso a producción. Nuestros expertos lo acompañarán y le explicarán los siguientes pasos.

  • ¿Cuántos consumos puedo realizar por hora y/o día?

    El consumo máximo por hora está determinado en 100 consumos.

  • ¿De cuánto tiempo es el timeout de respuesta de las API?

    El timeout definido para las APIs de Davivienda es de 60 segundos, se recomienda parametrizar este mismo tiempo en sus servicios.

  • ¿Dónde encuentro la información técnica de las APIs?

    Una vez haya creado su cueunta en laboratiorio, en la sección de “APIs” podrá encontrar la documentación respectiva a cada una de las APIs.

  • ¿El Client ID cambia o siempre es el mismo?

    Cada ambiente (Sandbox o Producción) maneja un Client ID asociado a la aplicación creada por el usuario.

  • ¿El uso de las APIs tiene algún costo?

    El vencimiento de las credenciales del usuario, está definido en 45 días contados a partir de que se realice la generación del usuario o el cambio de la contraseña de ingreso.

  • ¿Es necesario ser cliente de Davivienda para utilizar las APIs publicadas?

    No, no es necesario ser cliente de Davivienda. Solo es necesario registrarse para obtener acceso al área privada y al ambiente de Sandbox donde podrá probar las APIs disponibles.

  • ¿Me sirve el certificado de pruebas para ambiente productivo?

    No, el certificado de pruebas es suministrado por el Banco y es distinto al de producción. El certificado de producción debe ser generado por el usuario a través de una entidad certificadora, por ejemplo certicámara, GoDaddy.

  • ¿Para que sirve el API de Davipuntos?

    La conexión vía API le permite al cliente redimir los puntos en efectivo en los comercios habilitados que tengan la conexión directa, reciben pagos o le permite realizar el canje de puntos a otro programa de lealtad, conexión de comercios que cuentan con su propio programa de lealtad y quieren convertir Davipuntos.

  • ¿Para que sirve el API de Pago mixto?

    La conexión vía API le permite al cliente que en el Ecommerce la opción de compra online sencilla y diferente que genere como resultado la compra con puntos o compra mixta tc y puntos.

  • ¿Para qué sirve el API de Tarjeta de Crédito?

    Habilitar en los comercios electrónicos la opción de pago con tarjetas de crédito Davivienda, dirige al cliente a autenticarse en nuestro canal y seleccionar la Tarjeta de crédito de su preferencia.

  • ¿Puedo crear más de una aplicación?

    Sí, en este caso se puede crear más de una aplicación. Se debe tener en cuenta que cada aplicación genera un Client ID y por lo tanto este debe ser ajustado cuando se realice el consumo.

  • ¿Qué APIs están disponibles?

    Las APIs disponibles y su documentación la puede consultar en el siguiente enlace

  • ¿Qué debo hacer si olvidé mi clave de acceso?

    Ingrese al siguiente enlace e ingrese la dirección de correo electrónico que tiene registrado. En dicho correo recibirá las instrucciones para restablecer su contraseña.

  • ¿Qué es el Portal de Desarrolladores de Davivienda?

    Api Market Davivienda, es una plataforma a través de la cual ponemos nuestras APIs y otras funcionalidades a disposición de los desarrolladores, empresas y negocios que quieran transformar su negocio y agregar valor mediante la integración de servicios financieros.

  • ¿Qué es una API?

    Una API (Application Programming Interface), es un conjunto de instrucciones y protocolos que permite la integración entre aplicaciones y el intercambio de información entre ellas. Las APIs permiten crear conexiones ágiles y eficientes, lo que se traduce en menores esfuerzos de integración y desarrollo.

  • ¿Qué servicios incluyen las APIs?

    Cada API Product ha sido diseñada para ofrecer uno o más servicios. Consultando la ficha de producto y la documentación técnica de cada API puede conocer a profundidad lo que incluye. Todos los recursos los puede encontrar en la sección “APIs”.

  • ¿Si quiero probar las APIs qué debo hacer?

    Para probar las APIs cree una cuenta e inicie sesión. Posteriormente, registre su aplicación para que le asignen su Client ID y Client Secret exclusivos. Debe utilizar su Client ID cuando llame a una API que requiera identificar la aplicación.

  • ¿Si tengo dudas en el proceso cómo me puedo comunicar?

    A través de la sección “Ayuda” puede enviarnos sus inquietudes y comentarios a través de la opción “Contáctenos” o mediante la generación de Tickets de soporte.